iOS14 y Facebook. La medición de conversiones

En 2021 Apple anuncia algunos cambios en iOS 14 que tendrán un efecto negativo en tus campañas de publicidad tanto en Facebook como en Instagram, a través de la plataforma publicitaria Facebook Ads. Seguro que has visto en tu administrador de anuncios o incluso en tu Business Manager de Facebook, mensajes relacionados con este tema.

En 2021 Apple anuncia algunos cambios en iOS 14 que tendrán un efecto negativo en tus campañas de publicidad tanto en Facebook como en Instagram, a través de la plataforma publicitaria Facebook Ads.

Seguro que has visto en tu administrador de anuncios o incluso en tu Business Manager de Facebook, mensajes relacionados con este tema.

Si no sabes muy bien qué debes hacer al respecto, desde WeLoveWebs intentaremos aclararte algunas cuestiones:

La clave está en que a partir de ahora, los usuarios de iOS 14, podrán tener la posibilidad de elegir si su paso por una aplicación o por una web pueda ser medida o no. Esto afectará a la personalización de las campañas tanto en Facebook como en Instagram.

En qué consiste este cambio en la privacidad de iOS14 y Facebook

Apple ha aplicado cambios en su Política de Privacidad y del uso de datos por parte de terceros. Se sospecha que se puede deber a dos posibles causas:

  • Blindarse legalmente ante el endurecimiento de las normativas en diversos países sobre los derechos de los usuarios en Internet y la protección de su privacidad y la seguridad de datos de carácter personal.
  • Pero también, participar del inmenso volumen de negocio que se está generando en torno a las plataformas y aplicaciones propiedad de Facebook, especialmente Instagram.

¿Cómo se limitará la medición?

La limitación de la medición a partir de ahora se divide en 4 pasos:

  • Los usuarios se descargan una Aplicación de la AppStore.
  • Podrán elegir entre una serie de opciones de privacidad y gestión de contenidos publicitarios.
  • Les preguntarán si permite que Facebook mida su actividad a través de terceros.
  • La primera opción será la de “No Permitir”.

¿En qué afectará esta pérdida de medición?

Con esta nueva política, los usuarios pueden decidir si Facebook mide su actividad. Por lo tanto, si Facebook no mide la actividad de los usuarios, el algoritmo de Facebook no optimiza ni controla los eventos registrados.

Por lo tanto se perderá el vínculo para saber de dónde vienen las conversiones que se produzcan desde las campañas de Facebook Ads y tampoco se podrá mejorar el rendimiento de éstas.

Esto afectará a la segmentación, a la personalización de los anuncios y como hemos mencionado anteriormente, a la medición y optimización de las campañas.

Pero recordemos que esta medida solo afectará a los usuarios de Apple que tengan como sistema operativo iOS 14. Además debemos esperar aún algún tiempo para saber si estos cambios representarán un gran inconveniente en la medición de resultados o no.

¿Cómo nos podemos preparar?

Facebook en su página de Facebook for Business ha redactado una serie de recomendaciones para hacer frente a estos cambios. A continuación os detallamos las más importantes:

  • Verificar el dominio web: los dominios en los que varias cuentas personales o negocios utilicen píxeles de conversión deberán verificar el dominio web a través del Business Manager de Facebook.
    Para verificar el dominio, tendremos que entrar en la configuración de nuestro dominio en Facebook, buscar la opción “Seguridad de marca” y desde allí elegir la forma en la que queremos verificarlo: mediante DNS, HTML o Metatag.
  • Configurar máximo 8 eventos de conversión: cada dominio verificado podrá contar con un máximo de 8 eventos de conversión para trackear la actividad y obtener resultados. En primer lugar, esta configuración de eventos prioritarios la hará Facebook, pero tu podrás modificarla desde el administrador de eventos y elegir cuál o cuáles son los más importantes.
    Si el usuario no permite el seguimiento, solo se podrá contabilizar un evento y deberemos priorizar:

      • El lead en el caso de tener una landing.
      • La venta, si nuestro dominio es un e-commerce.
  • Cambio de atribución en las campañas: pasaremos de poder tener una atribución de 28 días postclic y un 1 postview a 7 días postclic y 1 día postview.
    ¿Qué significa esto? Pues que las ventas que se contabilicen entre el día 8 y el 28 no van a ser contabilizadas como conversión de campaña. Por lo que el coste por resultado podrá verse incrementado.

¿Te ayudamos a prepararte?

Dicho todo esto, no hay que alarmarse, ya que todos debemos adaptarnos a los nuevos marcos normativos, tanto anunciantes como consumidores y a pesar de que puedan producirse algunas turbulencias, los sistemas se estabilizarán pasado un tiempo.

Esperamos que esta información te haya aclarado un poco sobre esta nueva situación en el universo de la medición de conversiones.

Si necesitas una agencia de Marketing Digital que gestione estos cambios o te asesore para que le saques un mayor rendimiento a tus campañas de pago, no dudes en contactar con WeLoveWebs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *