es 

El storytelling o cómo vender a través de una buena historia

En una estrategia de branded content nos ayudaremos del storytelling para articular una buena historia donde, además, podamos hablar de nuestros valores como empresa. A su vez, serán valores que podremos utilizar para fomentar nuestra política de RSC (responsabilidad social corporativa). Al final, se trata de crear una imagen global y coherente de quiénes somos y a dónde vamos.

El marketing ya no se trata de cosas que vendes sino de las historias que cuentas”. No lo decimos nosotros, lo dice Seth Godin, uno de los gurús del marketing, aunque es una tendencia que llevamos viendo continuamente en los medios de comunicación.

Esta semana os hablamos del storytelling aplicado al marketing para crear una imagen de empresa sólida y potente que llegue al corazón de los clientes. ¡Porque a todos nos gusta que nos cuenten una buena historia!

Branded content vs Storytelling

Podríamos decir que el branded content (el contenido de marca) se encarga de transmitir los valores deseados (e identificables) de una marca o empresa  y el storytelling nos cuenta historias que conectan emocionalmente con el público objetivo, consiguiendo el engagement necesario. 

Por tanto, en una estrategia de branded content nos ayudaremos del storytelling para articular una buena historia donde, además, podamos hablar de nuestros valores como empresa. A su vez, serán valores que podremos utilizar para fomentar nuestra política de RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Al final, se trata de crear una imagen global y coherente de quiénes somos y hacia dónde vamos.

A todos nos vienen a la mente frases que han servido como hilo conductor de una campaña de marketing alargada en el tiempo:  “Como en casa, en ningún sitio”, “Bienvenido a la República Independiente de tu casa“, “No es lo que tengo, es lo que soy“.

  • Es un contenido de publicidad no invasivo (ya que no se centra en las características de un producto determinado con el único fin de que sea adquirido.
  • Crea contenido de calidad, inspirador de los valores de una marca, con el fin de apelar a la emoción y sentimientos logrando así empatizar con el usuario.
  • Permite que la acción realizada permanezca en la mente de los usuarios y el mensaje sea asociado con la marca.
  • Un buen contenido será compartido por la audiencia, lo que amplificará el mensaje a transmitir por las marcas y ayudará en la captación de nuevos clientes.
  • Da notoriedad a la marca.
  • Favorece el incremento de las ventas

Cómo tiene que ser esa historia

  • Simple (historias fáciles de entender)
  • Emocional (ir a los sentimientos desde el sencillo)
  • Verdadera (y si no lo es, que lo parezca)
  • creíble (y si no es verdadera, que te lo puedas creer)
  • Válida (para muchas personas)

¿Qué consigues con el storytelling aplicado al marketing?

  • crear una atmósfera mágica a través del relato
  • conectar a tus usuarios / clientes con el mensaje que estás transmitiendo (engagement)
  • conectar emocionalmente, tocar el corazón y el espíritu, lo racional y lo instintivo.

Algunos buenos ejemplos

Hace tiempo que las campañas de marketing en la que nos encontrábamos anuncios invasivos y agresivos dejaron de funcionar. Hay más competencia y estamos saturados de publicidad e información. Por tanto, las marcas han tirado de relato para explicar, de primera mano, quiénes son, cuáles son sus valores, qué es lo que las hace especial y, lo más importante, qué satisfacción obtendrá el consumidor que se quede con la marca.

Explicar todo esto, muchas veces, ni siquiera pasa por mostrar el producto directamente, como sucedía con BMW en este anuncio en el que nos vende un deseo bajo el claim ‘¿Te gusta conducir?’ pero donde el coche no aparece en ningún fragmento del spot. Pero, a través de la construcción de una historia, vamos a asociar durante mucho tiempo a BMW con el placer de conducir. 

Más recientemente, marcas como Loterías y Apuestas del Estado (Lotería de Navidad), Casa Tarradellas (las pizzas y el fuet) o Ikea, entre otras marcas, llevan ya varios años creando unas historias en la que el producto está, pero es secundario. Lo visten a través de una historia muy potente que, a veces, busca vender (todos queremos vender) pero no directamente sino crear una cercanía con la marca, a través de la emoción y el humor, que son dos elementos que funcionan muy bien.

Las opciones que tenemos como consumidores a la hora de decantarnos por un producto o servicio son muchas, por lo que las marcas deben poner todos sus esfuerzos en buscar la manera de diferenciarse. Es por ello que deben integrar el branded content (contenido de marca) sí o sí a su estrategia de marketing.

Si quieres crear contenido de marca alrededor de tu empresa o producto no dudes en contactar con nosotros. En WeLoveWebs nos encargaremos de gestionar tu imagen de marca con contenido personalizado y de calidad. ¿Hablamos?

5 thoughts on “El storytelling o cómo vender a través de una buena historia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *