Google se ha convertido en una pieza clave dentro de cualquier estrategia digital y no es para menos, ya que en este buscador se realizan hoy unas 4.500.000 consultas por minuto, lo que lo convierte en el más utilizado del mundo. ¿Quieres comprobarlo?
➡️ Enlace
Además, Google posee una infinidad de herramientas que nos pueden ayudar a incrementar y consolidar nuestros negocio online. En este post, hablaremos de una que nos puede ser muy útil: Google Shopping.
Seguramente te preguntarás, ¿Por qué hablamos de esta herramienta y no de otra?, la razón es muy sencilla, por qué Google ha anunciado que Google Shopping va a ser gratuito.
Desde WeLoveWebs te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre esta herramienta para que así puedas utilizar todo su potencial en tu negocio.
¿Qué es Google Shopping?
Google Shopping es un catálogo virtual de productos extraídos de las tiendas que el propio Google tiene registradas. Esto sirve, para que las tiendas puedan exponer sus productos a millones de consumidores.
De esta forma, cuando los internautas hacen una búsqueda en Google, el buscador se encarga de vincularla con el producto publicado. Además, los usuarios, pueden acceder directamente a la pestaña de Google Shopping desde el buscador, y así encontrar y comparar productos de una forma más fácil y rápida.
¿Dónde está disponible?
Google Shopping, está disponible en todos los países en los que opera Google, no obstante, los listados gratuitos de productos, por ahora sólo están disponibles en Estados Unidos, pero a finales de este 2020, estarán disponibles en el resto de países, incluido España.
¿Cómo puedo usar Google Shopping?
Si quieres usar Google Shopping para vender tus productos de forma gratuita, primero tendrás que registrar tu empresa en Google Merchant Center y allí deberás añadir tus productos. Pero deberás cumplir ciertos requisitos de Google, para poder mostrar tus productos en los listados gratuitos.
¿Por qué usar Google Shopping?
Con la crisis sanitaria y las medidas de confinamiento, muchos negocios se han dado cuenta de que tienen que adaptarse a los nuevos tiempos y dar el salto hacia plataformas digitales, de esta forma, pueden ofrecer sus productos a través de Internet. A esto lo llamamos omnicanalidad en Marketing Digital, es decir, estar presentes en todos los canales por los que los usuarios pueden entrar en contacto con nuestros productos o servicios.
Si sumamos estos dos ingredientes, nos podemos dar cuenta, de que usando Google Shopping, podemos hacer llegar nuestros productos a millones de personas que pueden estar interesadas en ellos.
Para tener la posibilidad de llegar a tus potenciales clientes, podrás crear tus propios catálogos de productos con mucha información sobre ellos para los posibles compradores, como por ejemplo:
- Una imagen del producto
- El nombre del producto
- La descripción del producto
- El precio normal o en oferta del producto
- La tienda que vende el producto
- El nombre de la marca
- Las medidas y dimensiones
- La disponibilidad del producto
- El enlace a la página del producto en tu tienda
- Categorías a las que pertenece el producto
Esta información puede ser modificada en cualquier momento para así tener tus productos actualizados y mantener a tus clientes informados. Cabe resaltar, que cuanta más información tenga un producto, mayores probabilidades de que tus potenciales clientes lo encuentren. Además, los clientes podrán valorar tus productos y ver las valoraciones de otros compradores.
Además, como hemos dicho, cuando alguien realiza una búsqueda relacionada con tus productos en el buscador de Google, esta plataforma, hará que aparezca el producto que ofreces y que puede ser interesante para el usuario.
Pero no te confundas, ¡los anuncios de Google Shopping que son usados para destacarse, continúan siendo de pago! Esto significa que, si no tienes una campaña en Google Ads de Shopping y no pujas por poder posicionar tus productos, seguramente no vas a aparecer en la página principal cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, pero sí que aparecerás en la página de compras, teniendo en cuenta, que primero van a aparecer los productos que pertenecen a un anuncio de pago.
En el lado opuesto del punto anterior, si dispones de alguna campaña de pago activa en Google Ads, puedes usar tus listas de productos gratuitas de Google Shopping para complementar y reforzar tus anuncios de pago.
¡Aún hay más!
Otra ventaja que ofrece Google Shopping, es que a través de tus productos podrás atraer más tráfico hacia la web de tu tienda virtual, ya que, los potenciales clientes, al ver un producto, también ven la tienda a la que pertenece y con solo un clic, pueden acceder a ésta para buscar más información o más productos.
También vas a obtener leads mejor calificados, ya que las personas que buscan algún producto en Google y después observan y analizan las opciones que les ofrece el apartado de Shopping, ya están mostrando un interés de compra en ese tipo de productos, y por lo tanto se encuentran más avanzados en el funnel de ventas.
En la misma línea que los dos puntos anteriores, vas a obtener más conversiones, ya que, al poder mostrar tus productos a más potenciales clientes y que éstos estén más avanzados en el funnel de ventas, además de generar más tráfico hacia tu tienda por parte de estos clientes mejor calificados, que están filtrando y considerando las características de los productos, por ello, se encuentran mucho más cerca de convertir aquel deseo en compra.
Otro aspecto muy interesante que nos ofrece esta herramienta, es que junto con Google Merchant Center, se nos permite acceder a estadísticas sobre el rendimiento de nuestros productos y del desempeño de la competencia. Todos los parámetros que tenga tu producto, sirven como categoría de análisis, de esta forma, se pueden generar estadísticas e informes de rendimiento muy detallados, hasta el punto de poder mostrar métricas sobre precios y merchandising, características técnicas o las marcas que generan más clics y conversiones.
Todo esto, te ayudará a saber qué es lo que se está desempeñando mejor y peor, para así, impulsar tu estrategia de negocio.
Ahora que conoces lo que ofrece Google Shopping y cómo le puedes sacar todo su potencial para tu negocio, desde WeLoveWebs, te recomendamos que empieces a registrar tus productos para que cuando las listas gratuitas lleguen a España ya estés preparado para usarlas.
Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de esta herramienta, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En WeLoveWebs ya sabes que somos una agencia especializada en estrategias de Marketing Digital y además somos una agencia Google Partner. ¡Muchas gracias por leernos! Si te ha gustado este artículo, te invitamos a suscribirte a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de nuestras publicaciones. ¡Saludos!