Actualización WhatsApp 2021 – Qué implica para usuarios y para negocios

La polémica actualización que WhatsApp anunciaba desde hace ya algunos meses, finalmente entró en vigor el día 15 de mayo.

En este artículo vamos a explicarte:

– Qué pasará si no aceptaste la actualización y cómo saber si ya has aceptado

– Qué aceptaste si ya lo has hecho, y como afecta en nuestro país.

La polémica actualización que WhatsApp anunciaba desde hace ya algunos meses, finalmente entró en vigor el día 15 de mayo.

En este artículo vamos a explicarte:

  • Qué pasará si no aceptaste la actualización y cómo saber si ya has aceptado
  • Qué aceptaste si ya lo has hecho, y como afecta en nuestro país

Qué pasará si no aceptaste la actualización de WhatsApp

Para empezar te diremos que después de la polémica levantada WhatsApp informó que NO desactivarían las cuentas que no aceptaran la actualización.

Aunque no borrarán estas cuentas, sí que se van a deshabilitar algunas funcionalidades en unas semanas, o meses.

  • En una primera fase estas cuentas no podrán acceder a su lista de chats.
  • En una segunda fase no podrán recibir llamadas ni notificaciones, tampoco se les tendría permitido hacer llamadas ni enviar mensajes.

Han venido a decir, que aunque las cuentas no se borrarán, la aplicación en sí, no servirá de nada y ni siquiera para acceder un historial pues ya en la primera fase los chats se iban a borrar.

Parece ser que en un comunicado emitido el día 7 de mayo por Press Trust of India se desmentía esta información.

En todo caso, no hay nada claro al respecto. Por lo que si no has aceptado la actualización, casi lo más conveniente es que lo hagas si es que quieres seguir utilizando WhatsApp.

Pop-up actualización WhastsApp - WeLoveWebs

La actualización se informaba mediante un pop-up. Si no lo sigues viendo cada vez que entras en WhatsApp posiblemente ya aceptaste las condiciones.

Qué estamos aceptando con esta actualización

La actualización informaba de que los datos de Facebook podrían compartirse con WhatsApp y viceversa. Esto afecta sobre todo a nivel de funcionalidades de empresa, básicamente a negocios que tengan sus productos en Facebook.

Antes de nada debes tener en cuenta que según el RGPD que protege a los ciudadanos europeos, aunque una empresa tenga tus datos, NO puede utilizarlos para mandarte ofertas si tú antes no has dado tu consentimiento (esto también aplica para los contactos comerciales realizados a través de WhatsApp Business)

Además existen nuevas opciones de borrado de mensajes y también puedes bloquear a la empresa si no quieres que vuelvan a contactar contigo.

¿Qué cambia a partir de ahora?

Simplifica procesos a la hora de chatear con negocios. Estos podrán utilizar sus productos de la tienda de Facebook.

Los anuncios de Facebook pueden incluir un botón a WhatsApp y si lo utilizas estarás dando acceso a tu huella digital por lo que podrás recibir anuncios personalizados.

Mejor experiencia de compra a través de WhatsApp. Permite tener la tienda en el perfil de la empresa.

La empresa podrá enviar directamente el artículo a través del chat y el usuario podrá: ver el stock del producto, consultar, modificar o ampliar su carrito y finalizar la compra directamente desde la aplicación (actualmente a través de Facebook si tiene habilitada la opción de compra directa en la plataforma).

Se prevé el desarrollo de nuevas funciones empresariales, ya han adelantado que algunas de ellas serán de pago.

En la India y en Brasil ya cuentan con la opción WhatsApp Pay, que facilita el envío de pagos entre particulares dentro del mismo país o de empresas que cuenten con la aplicación WhatsApp Business.

Más adelante se prevé que la aplicación servirá también para efectuar donaciones o pagar en tiendas online. Todo ello con la misma facilidad con la que compartes una foto, un mensaje o tu ubicación.

¿Qué pueden hacer por ahora las empresas?

Vincular tu Fan Page de Facebook a WhatsApp Business te permitirá, entre otras cosas, poder incluir el botón de WhatsApp en tus anuncios de Facebook, permitiendo al usuario un contacto más directo.

Por ahora la carga de catálogo de Facebook a WhatsApp se puede realizar de forma manual.. Es un poco más engorroso de lo que esperamos llegará a ser dentro de muy poco pero si lo haces, podrás proporcionar una ágil experiencia de usuario.

Si eres emprendedor y todavía no tienes página web o simplemente no la consideras necesaria, con la combinación de las dos herramientas podrás:

  • Ofrecer un catálogo completo de producto
  • Atender a tu cliente en directo desde el chat: resolviendo sus dudas, ofreciendo asesoramiento, productos alternativos…
  • Tu cliente podrá finalizar la compra y realizar el pago a través de Facebook

Te puede gustar o no, pero tenemos, ahora ya, en un Smartphone un contacto casi tan cercano como el que recibimos directamente en una tienda física.

WeLoveWebs tu agencia de Marketing Digital

Si necesitas que te ayudemos a hacer crecer tu negocio, en WeLoveWebs aportamos valor real a tu proyecto.

Optimizamos los resultados de tu inversión publicitaria y gestionamos de forma eficaz tu presencia en Internet.

Llámanos o contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *