es 

La importancia de las etiquetas y los filtros en Google Ads

Google Ads nos ofrece la posibilidad de introducir etiquetas, un interesante recurso para poder añadir información relevante dentro de nuestras campañas.

Te invitamos a descubrir cómo utilizarlas en este post.

Las etiquetas las encontramos como una columna disponible tanto para campañas como para Grupos de AnunciosAnuncios y Palabras clave. Nos permite categorizar los elementos de tal forma que podamos agruparlos a nuestra conveniencia dentro de los listados.

¿Cómo puedo sacarle partido a las etiquetas?

Por ejemplo, imagina un determinado Grupo de Anuncios sobre el que has ido añadiendo palabras al listado pero no tienes organizadas las palabras en función de una optimización real. Por ejemplo, según el número de conversiones que ha conseguido cada una de ellas (para saber rápidamente cuáles son las que mejor están funcionando).

Entonces, lo ideal sería que seleccionaras un rango de tiempo amplio (incluso todo el periodo) y a continuación activaras un filtro para quedarte con aquellas palabras que han obtenido conversiones.

En este caso vamos a crear un filtro sencillo pero te recomiendo que experimentes todo lo que puedas con esta funcionalidad ya que puedes combinar muchos criterios que te van a dar información muy relevante sobre la efectividad de tus palabras clave.

Aquí tienes un ejemplo de las opciones que te ofrece Google Ads para crear condiciones en los filtros. A través de la búsqueda predictiva puedes localizar aquello que te interesa:

Aquí tenéis el resultado del filtro seleccionado, habiendo elegido la opción Conversiones > Conversiones en el árbol que se ve en la imagen anterior. Los filtros se van almacenando en la interfaz justo encima del listado que visualicemos:

En la parte derecha tenéis la posibilidad de guardar el filtro que habéis configurado. Se almacenará en la biblioteca de filtros para que podamos usarlo directamente la próxima vez.

Al aplicar el filtro, el listado solo nos mostrará aquellas palabras que cumplan con los requisitos especificados por él.

Ahora es el momento de usar las etiquetas para darle un nombre a estas palabras clave y tenerlas “fichadas” dentro del sistema. Para hacerlo, simplemente seleccionamos todas las palabras del listado, aparecerá la barra de funcionalidades sobre el listado y al seleccionar “NUEVA ETIQUETA” nos aparecerá la ventana donde añadir la información:

Una vez hayamos asignado una o varias etiquetas a cada palabra clave, esa relación permanecerá dentro del sistema y nos permitirá hacer búsquedas posteriores por etiquetas (a través de los filtros).


Consejo WeLoveWebs:

Gracias a las etiquetas podemos mover palabras clave de un grupo de anuncios a otro de una forma sencilla, mediante el comando Editar > Copiar y luego Editar > Pegar donde corresponda.


Esperamos que os haya servido de ayuda este post y que podáis gestionar más fácilmente vuestras campañas de Google Ads.

Y si queréis que os mantengamos informados de nuestras nuevas publicaciones en el blog, suscribiros a nuestra newsletter. ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *